Caso de Éxito Entel
Por más de dos años, Entel, una de las empresas de telecomunicaciones líderes en
Chile, ha optado por los servicios de GeoVictoria. Una de las áreas donde la compañía
ha requerido el control de asistencia es en los puntos de venta de productos de Entel.
“Trabajamos con 15 franquicias a lo largo de todo el país, contamos con más de mil
personas que trabajan en las tiendas y para poder llevar un buen control contratamos
GeoVictoria para trabajar todas estas franquicias de forma universal […]” afirma Álvaro
Modinger, Analista en el Control de Gestión en la Gerencia de Personas de Entel.
Xihomara Arnao, Encargada de Recursos
Humanos de QUINTEL, una de las
franquicias de Entel.
El cambio del libro al huellero
Antiguamente los puntos de venta de
Entel tenían solo libro de asistencia.
Así lo relata Xihomara Arnao,
encargada de Recursos Humanos de
la franquicia Quintel. Esta opera en las
regiones de Coquimbo y Valparaíso.
Según Arnao, se eligió este sistema
porque está “certificado por la
Dirección del Trabajo y GeoVictoria
cumplía una serie de requisitos como
normativa, entonces nos permitía
poder apoyarnos en este sistema más
electrónico”.
Xihomara Arnao es una de las tantas
administradoras que vio en GeoVictoria
la solución en la simplificación de los
procesos. Sobre todo, en el registro de
la asistencia del personal. “Usar el
huellero nos permite que el trabajador llegue al lugar de trabajo y marque a la hora que
llegó”, afirmó.
A partir de allí, para Xihomara se abrió un mundo de posibilidades. Entre ellas, las
herramientas que tiene GeoVictoria. “La reporteria es bastante útil, porque yo puedo
verificar en forma masiva las marcas que se ingresaron, las marcas que pudieran estar
con algún error, las personas que asistieron y no debían asistir por turno”.
Por ello, desde su labor, destaca que lograran detectar la puntualidad. “Nos permite
saber mucho mejor que personas están cumpliendo y que persona no está cumpliendo
con su horario”, afirmó Arnao.
Cerca de mil trabajadores de Entel, entre vendedores pertenecientes a franquicias
como de la propia compañía, son quienes marcan asistencia con GeoVictoria.
¿Cómo adaptarse a la pandemia?
Para todas las empresas la pandemia representó un cambio en el modo de hacer las
tareas. Álvaro Modinguer reconoce que a causa de la COVID-19 solo operaban 25
tiendas presenciales en todo el país. En ese entonces por razones sanitarias se
recurrió a otra forma de marcaje: la aplicación y marcación web de GeoVictoria. “Esto
creo que ha tenido muy buena recepción en los usuarios”, aseveró Modinguer.
Así lo comprueba Xihomara Arnao. Según la encargada de RR. HH “con la
emergencia sanitaria y pandemia, GeoVictoria ha sido super fundamental porque nos
permite mantener el control de la gente que está conectada y a la hora que se conectó
[…] nos da la posibilidad que no solo lo vea la supervisora que está a cargo del
trabajador, sino que lo puedo ver yo que soy administradora o la jefa comercial”,
sentenció.
Álvaro Modinger es Analista Senior de Control de Gestión de Entel.
Múltiples opciones de gestión de personal
Álvaro Modinger, aprovecha el
reporte de los marcajes. “Aquí yo
puedo ver el cumplimiento de los
turnos o cambios de la dotación,
por ejemplo, si entran con alguna
licencia, si tienen un día libre.
Realizamos mediciones semanales
de esta información para poder
hacer ciertos cálculos de
cumplimientos de horas
planificadas contrarrestándolas con
horas reales”.
En el caso de Xihomara, afirma
que, como administradora, el mejor
beneficio que percibe con
GeoVictoria es el control real.
“Porque puedo estar en Quilpué
–donde vivo– y controlar la
asistencia que se está realizando
en Ovalle o La Serena”. Además,
destaca es la agilidad del sistema.
“Me permite sacar reportes y
obtener harta información”,
concluyó.
Finalmente, Modinger afirma que, lo que gusta de GeoVictoria, es “la facilidad que
tiene, el control que te permite sobre la data y de alguna forma el conocimiento que
también te transmite. Es una herramienta que te da mucha información para analizar”.