Colombia y Argentina se posicionan como los países de la región con más festivos para este 2022. El país cafetero cuenta con 18 festivos este año, estos días están marcados por ley “Emiliani” o ley 51 de 1983 como no laborales. En GeoVictoria te contamos cómo está el calendario para el año en curso.
Enero:
El primer festivo del año es el puente de los reyes magos: lunes, 10 de enero.
Febrero:
Febrero no contará con festivos este mes.
Marzo
El lunes 21 de marzo se celebra el Día de San José.
Abril
En abril se celebran las fiestas de semana santa: 14 de abril, Jueves Santo; 15 de abril, Viernes Santo.
Mayo
Domingo 1 de mayo: Día del Trabajador; martes 17 de mayo: Día de la Ascensión.
Junio
Lunes 20 de junio: Corpus Cristi; lunes 27 de junio: Sagrado Corazón.
Julio
Lunes 4 de julio: San Pedro y San Pablo.; miércoles 20 de julio: Día de la Independencia.
Agosto
El domingo 7 de agosto celebramos la Batalla de Boyacá. Lunes 15 de agosto: La asunción de la Virgen.
Septiembre
Septiembre no cuenta con festivos este 2022
Octubre
Lunes 17 de octubre: Día de la Raza.
Noviembre
Lunes 7 de noviembre: Día de los difuntos. Lunes 14 de noviembre: Independencia de Cartagena.
Diciembre
Jueves 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción o el famoso día de las ‘velitas’. Finalmente, el último festivo del año y celebración de navidad, 25 de diciembre del 2022.
Festivos en Colombia 2022: Prepara tu jornada laboral
Recuerde que, por ley, los festivos en el calendario laboral tienen un recargo para la liquidación de nómina. Conozca aquí: Horas extras: ¿Qué se hace y cómo se pagan?. Además, si desea aprender cómo planificar los turnos de su empresa de forma fácil, rápida y en la nube conozca más en GeoVictoria.