control de asistencia

¿Por qué controlar asistencia digitalmente en Perú?

Optimizar procesos, ahorrar recursos, y obtener información precisa: Las empresas en el Perú necesitan controlar asistencia digitalmente. Averigualo aquí.

¿Por qué controlar asistencia digitalmente en Perú?
3:33




Índice


    El control de asistencia digital es fundamental para que empresas y autoridades cumplan con la legislación sobre trabajadores. Tal información no solo puede ser útil para el pago de nóminas, sino que también esta información puede servir en caso de accidentes. En Perú, el control de asistencia digital ya amparado por la ley.

    Según la normativa vigente en Perú, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través del Decreto Supremo N° 004-2006-TR, establece que los empleadores están obligados a contar con un registro de la jornada sobre ingresos y salidas. Además el horario de refrigerio y horas extraordinarias.

    Este documento establece una serie de condiciones sobre el control de registro, permitiendo el uso de sistemas físicos o digitales. En ambos sistemas, se deben adoptar medidas para que no se adultere, dañe o pierda la información.
    Los sistemas físicos, como los libros de asistencia, tarjetas o reloj control, están sujetos a ser dañados. Los trabajadores o un tercero, pueden marcar su nombre, su firma, sin saber cual es la procedencia exacta de quién lo hizo. No existe una cámara, ni un "espía" que fiscalice esa marca.

    Sin embargo, la seguridad de los sistemas digitales para el registro de los datos, asegura el funcionar el funcionar inalterable de los servicios de asistencia. ¿Cómo esto es posible?

     

    ¿Qué diferencias existen entre los controles de asistencia digitales y físicos?

    Los beneficios de una gestión de registro con tecnologías, se traducen en: Optimización de los procesos internos de la empresa y un mejor resguardo y acceso a la información personal.

    Un control de asistencia digital monitorea y organizar los accesos a las instalaciones, lo que contribuye a la seguridad. También este tipo de sistemas significa un ahorro de gastos en materia de Recursos Humanos. Disminuye la burocracia, permitiendo un acceso en tiempo real de la información.

    En paralelo, un antiguo -y obsoleto- libro de asistencia presenta varios riesgos. Independiente de su bajo costo y sencilla implementación, los libros y el papel pueden ser fácilmente adulterados. Además, implican un trabajo doble al tener que ingresar la misma información a una planilla. Sin contar las multas de tercer grado que puede incurrir la empresa ante cualquier alteración.

    ¿Qué beneficios tiene controlar asistencia con un sistema biométrico digital?

    Existen diversos sistemas de control de asistencia digital, entre los que destacan las aplicaciones móviles en línea y los sistemas biométricos por huella o voz. Un control de este tipo es ideal para empresas con altos volúmenes de empleados o faenas en sectores remotos.

    Este tipo de herramientas pueden registrar los horarios, imprimir un ticket de respaldo o almacenar la información, con o sin conexión, para ser solicitada en tiempo real. Además, llegará al correo electrónico del trabajador el ticket de asistencia, registrando las salidas y entradas.

    Un control biométrico digital es información personal e intransferible. Es seguridad tanto para el uso del trabajador como el empleador. Implementar este tipo de soluciones pone a las empresas a la vanguardia, brinda mayor autonomía y optimiza la automatización de los procesos internos para una mejor transparencia hacia los trabajadores. Que todas las partes involucradas en el proceso puedan aprovechar, el valor de la información de asistencia en un registro digital.

    Conclusión

    El control de asistencia digital se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas en Perú, no solo para garantizar el cumplimiento normativo, sino también para optimizar la gestión del tiempo y mejorar la seguridad laboral. La automatización de estos procesos permite que las organizaciones reduzcan la burocracia, minimicen errores y aseguren un registro preciso e inalterable de la jornada laboral.

    Mientras que los métodos físicos, como los libros de asistencia o tarjetas, pueden ser manipulados, dañados o extraviados, los sistemas digitales garantizan mayor fiabilidad y acceso en tiempo real a la información. La implementación de soluciones avanzadas, como los sistemas biométricos o aplicaciones móviles, no solo moderniza la administración del personal, sino que también protege tanto a los trabajadores como a los empleadores, proporcionando transparencia y eficiencia en la gestión de asistencia.

    Adoptar un control de asistencia digital significa dar un paso hacia la innovación y la transformación digital de las empresas. Con esta tecnología, las organizaciones no solo cumplen con las regulaciones vigentes en Perú, sino que también garantizan un manejo más ágil y seguro de los datos laborales, lo que se traduce en un entorno de trabajo más justo, organizado y eficiente.

    ¿ Quieres llevar tu control de asistencia al siguiente nivel ?

    Pidenos una demo hoy mismo y empieza a ser parte del cambio

    Articulos Similares