Más allá del rubro de la empresa, la gestión de talentos debe hacerse cargo de identificar a los talentos que existen. Para ello, hay algunas características que indican la existencia de estas habilidades en el personal.
Experiencias y habilidades. Esta característica es quizás la que mejor identifica a los talentos. A partir de esto se demuestran las competencias que se tiene en relación al trabajo y sus funciones.
Asistencia y puntualidad. La responsabilidad es un aspecto clave que permite identificar a los talentos. No basta solo con cumplir con las tareas, sino también tener ética laboral.
Si necesitas claridad sobre para medir aspectos como la asistencia y la puntualidad, te invitamos a conocer el servicio de control de asistencia de GeoVictoria. Cada alternativa se ajusta a tus necesidades y presupuesto. Asimismo, podrás realizar este registro mediante dispositivos como el Reloj Control. Este aparato contiene la lectura de huellas dactilares y reconocimiento facial.
Innovación. La creatividad es otro de los aspectos a tener en cuenta. Esta considera la capacidad del personal para mejorar los procesos productivos. Asimismo, la innovación se relaciona con buscar soluciones originales respecto a los problemas.
Espíritu Colaborativo. El trabajo en equipo es una valiosa característica que identifica a un talento humano.
Actitud positiva. La disposición para trabajar, así como el entusiasmo, nos indican la presencia de talento.
Potencial de crecimiento. No solo hay que fijarse en aquellos talentos que ya están consolidados, sino también observar a los futuros.
Compromiso de entrega. Más allá de los resultados, un empleado que ocupa todo su potencial en el trabajo también debe valorarse como talento.
La primera tarea es identificar talentos.
Cómo mejorar la Gestión de Talentos: 4 aspectos claves
Hay algunos aspectos imprescindibles que permiten atraer y retener talentos. Te presentamos 4 aspectos clave que debes tener en cuenta.
1) Onboarding: el primer paso en la gestión de talentos
El proceso de incorporación y acompañamiento es fundamental para la gestión de talentos, tanto los nuevos como los existentes. En ese sentido, el onboardingse encarga de entregar todas las herramientas para que el personal se integre a su puesto de trabajo. De esta manera, el trabajador podrá cumplir con las expectativas del cargo. Por otro lado, el onboarding permite al nuevo personal conocer a sus compañeros de trabajo y la cultura organizacional.
2) People Analytics
Una buena gestión de talentos implica tener en cuenta los índices relacionados a su desempeño. En ese sentido, una de las herramientas más poderosas e innovadoras es People Analytics. Esta es un conjunto de metodologías que permite recopilar información sobre el rendimiento del personal. De esta manera se puede diagnosticar la situación actual de la empresa y con ello, tomar decisiones inteligentes.
El servicio de People Analytics de GeoVictoria, te permitirá obtener toda la información necesaria para conocer mejor al talento humano. De esta manera, puedes obtener datos de acuerdo a indicadores claves como asistencia, atrasos y horas extras.
Haz CLICK AQUÍ para conocer nuestra Demo Interactiva.
Una herramienta que permite trabajar con los grandes volúmenes de datos.
3) Capacitación
Siempre es necesario generar instancias de formación para desarrollar el capital humano de la empresa. Ante ello, se pueden impulsar iniciativas de formación interna, como seminarios y charlas. Estas las pueden impartir tanto los directivos como también empresas externas.
La formación es clave en para potenciar el talento humano.
4) Clima laboral
La empresa debe tener como prioridad el bienestar físico y mental de sus trabajadores. Esto permite generar un ambiente laboral idóneo para trabajar y cumplir con los objetivos. Además, los empleados se sentirán a gusto.