Guía Completa de Control de Gestión: Beneficios y Estrategias
El control de gestión es un método para seguir los procesos. En este artículo explicamos la definición y algunos conceptos asociados.
Sea funcionario de salud, nochero, guardia de seguridad, barman de disco. En todas esas labores que hacer gestión de turnos nocturnos.
La gestión de turnos nocturnos es un desafío que involucra múltiples variables y afecta a una gran diversidad de sectores laborales. Profesionales de la salud, guardias de seguridad, porteros, conductores de transporte, empleados de hoteles y locales nocturnos, entre otros, deben trabajar en horarios no convencionales.
Sin embargo, la planificación de estos turnos requiere un cumplimiento estricto de la normativa vigente, garantizando el bienestar de los trabajadores y evitando infracciones legales. A pesar de la falta de una regulación unificada en Chile, existen dictámenes específicos de la Dirección del Trabajo que establecen lineamientos para ciertos sectores.
Por ello, el área de Recursos Humanos y los encargados de la gestión del personal enfrentan constantes desafíos en la asignación y administración de turnos nocturnos. En GeoVictoria, queremos ayudarte a optimizar esta gestión con estrategias efectivas y herramientas tecnológicas que faciliten la planificación de horarios en jornadas nocturnas.
El trabajo nocturno en Chile está regulado por diversos dictámenes, aunque no existe una normativa general que lo englobe completamente. Según el Dictamen N°1739/68 de la Dirección del Trabajo, se considera trabajo nocturno aquel que se desarrolla entre las 22:00 y las 07:00 horas.
Este marco legal impone restricciones específicas para ciertos grupos de trabajadores, asegurando que no se vulneren sus derechos ni su salud.
Es fundamental verificar qué empleados están legalmente habilitados para realizar turnos nocturnos antes de su asignación. Algunas exclusiones importantes incluyen:
Para evitar problemas legales y garantizar la seguridad de los trabajadores, es esencial considerar estas restricciones antes de realizar cualquier asignación de turnos nocturnos.
Para cumplir con la normativa laboral y asegurar una gestión eficiente del personal, las empresas deben implementar sistemas de registro de asistencia que permitan monitorear la jornada de trabajo en tiempo real.
En Chile, la Dirección del Trabajo exige que los registros de asistencia cumplan con ciertos requisitos para ser considerados válidos. Actualmente, se aceptan sistemas electrónicos siempre que garanticen precisión, seguridad y disponibilidad de la información.
Algunas de las soluciones más utilizadas para el control de asistencia en turnos nocturnos incluyen:
El uso de un sistema automatizado de control de asistencia no solo garantiza el cumplimiento de la normativa, sino que también proporciona datos en tiempo real para mejorar la gestión del personal en turnos nocturnos.
La planificación de turnos nocturnos requiere una estrategia eficiente para evitar sobrecarga laboral, incumplimiento de normativas y descontento de los empleados.
Las soluciones de gestión de personal como las que ofrece GeoVictoria permiten crear, asignar y administrar turnos de manera automatizada. Su plataforma facilita la carga masiva de turnos diarios, semanales o mensuales, brindando opciones personalizadas para cada empresa.
Además, su flexibilidad permite:
El control en tiempo real de la asistencia permite detectar ausencias imprevistas, retrasos y prolongaciones de jornada. Los sistemas modernos pueden emitir alertas inmediatas a los supervisores cuando un trabajador está excediendo sus horas semanales o si un turno no está debidamente cubierto.
Los sistemas de gestión de asistencia actuales ofrecen funcionalidades avanzadas que van más allá del simple registro de entrada y salida. En particular, GeoVictoria proporciona un dashboard con indicadores clave para mejorar la eficiencia operativa.
Algunas métricas relevantes que se pueden monitorear incluyen:
Estos reportes pueden visualizarse con filtros personalizables según clientes, unidades de negocio, ubicación geográfica o cualquier otro criterio necesario para la gestión de Recursos Humanos.
La gestión de turnos nocturnos es un desafío que requiere planificación estratégica, cumplimiento normativo y herramientas tecnológicas avanzadas. Dado que en Chile no existe una legislación unificada sobre el trabajo nocturno, es fundamental que las empresas se apoyen en dictámenes específicos de la Dirección del Trabajo y adopten sistemas confiables de control de asistencia.
Implementar una solución automatizada como GeoVictoria no solo facilita la asignación de turnos, sino que también permite:
Un adecuado control de turnos nocturnos no solo protege los derechos de los trabajadores, sino que también mejora la productividad, la rentabilidad y la satisfacción del personal. Apostar por la digitalización y el uso de tecnología avanzada en la gestión de asistencia es el paso clave para enfrentar con éxito los desafíos del trabajo nocturno en la actualidad.
Si deseas conocer más sobre cómo GeoVictoria puede ayudarte a optimizar la gestión de turnos nocturnos en tu empresa, te invitamos a explorar nuestras soluciones y descubrir los beneficios de una administración inteligente del tiempo de trabajo.
Un turno nocturno es un periodo de trabajo que se realiza durante la noche, generalmente entre las 10:00 p.m. y las 6:00 a.m., aunque esto puede variar según la legislación de cada país o el acuerdo entre empleador y empleado.
Los principales desafíos incluyen la fatiga de los empleados, la disminución del rendimiento, los posibles problemas de salud a largo plazo, y la necesidad de garantizar la seguridad durante las horas nocturnas.
Las empresas pueden optimizar la gestión mediante la rotación de turnos, ofreciendo incentivos adicionales, proporcionando un entorno de trabajo seguro y saludable, y utilizando software de gestión de turnos para una planificación eficiente.
Los turnos nocturnos permiten a las empresas operar las 24 horas, aumentar la producción, y mejorar la atención al cliente, especialmente en industrias que requieren disponibilidad continua, como el sector salud o manufacturero.
El control de gestión es un método para seguir los procesos. En este artículo explicamos la definición y algunos conceptos asociados.
Para optimizar la gestión del capital humano con tecnología debemos entender que es el capital humano. Aquí te lo explicamos fácilmente.
Te mostramos qué es el trabajo híbrido, sus características, beneficios y cómo puedes controlar la asistencia bajo esta modalidad.