Recursos Humanos

Obligaciones Laborales: Lo que Toda Empresa Debe Saber para Cumplir con la Ley

Cumplir con las obligaciones laborales no es solo una cuestión de formalidad, sino una responsabilidad que impacta directamente en la reputación.

Obligaciones Laborales: Lo que Toda Empresa Debe Saber para Cumplir con la Ley
6:37




Índice

    En el marco legal chileno, cumplir con las obligaciones laborales no es solo una cuestión de formalidad, sino una responsabilidad que impacta directamente en la reputación, estabilidad y sostenibilidad de una empresa. 

    La fiscalización por parte de la Dirección del Trabajo ha aumentado en los últimos años, lo que obliga a las organizaciones a revisar constantemente su cumplimiento normativo, especialmente en materia de contratación, jornadas laborales, remuneraciones y registros de asistencia.

    Este artículo busca ser una guía práctica para comprender las obligaciones laborales esenciales que toda empresa en Chile debe cumplir y cómo apoyarse en tecnología para facilitar este proceso.

    ¿Cuáles son las principales obligaciones laborales que debe cumplir una empresa?

    Son múltiples las obligaciones laborales que deben cumplir las empresas en el contexto chileno: 

    Contratación y formalización de trabajadores

    Toda relación laboral debe iniciarse con un contrato de trabajo por escrito, firmado dentro de los primeros 15 días desde el inicio de funciones, o dentro de 5 días si el contrato es a plazo fijo. Este documento debe incluir cláusulas esenciales como la jornada, funciones, remuneración, lugar de trabajo y duración del vínculo.

    Es fundamental que estos contratos sean almacenados de manera segura y accesible para fines de fiscalización. 

    En este sentido, la gestión documental digital, como la que ofrece GeoVictoria, permite mantener un registro ordenado y accesible de todos los contratos laborales firmados electrónicamente.

    Registro de jornada laboral

    La jornada laboral en Chile está regulada por el Código del Trabajo y, desde la entrada en vigencia gradual de la Ley de 40 horas, es aún más relevante llevar un control exacto de las horas trabajadas. Toda empresa debe registrar los horarios de entrada y salida de sus trabajadores, además de controlar las horas extras, descansos y turnos especiales.

    En este contexto, implementar un sistema de control de asistencia como el de GeoVictoria no solo garantiza cumplimiento, sino que permite una trazabilidad completa y segura de los horarios laborales.

    Remuneraciones y cotizaciones previsionales

    Las empresas deben pagar puntualmente las remuneraciones acordadas y declarar correctamente las cotizaciones previsionales, de salud, seguro de cesantía y ley de accidentes del trabajo, entre otras que protegen a las personas. Estos pagos deben reflejarse en las liquidaciones mensuales entregadas al trabajador.

    Asimismo, el no pago o el pago fuera de plazo de cotizaciones puede derivar en sanciones por parte de la Dirección del Trabajo e incluso acciones legales por parte de los trabajadores afectados.

    Prevención de riesgos laborales

    La ley exige que las empresas adopten medidas concretas para proteger la seguridad y salud de sus trabajadores. Esto incluye la elaboración de reglamentos internos, la evaluación de riesgos y la ejecución de planes de prevención. Además, en empresas con más de 10 trabajadores, se debe formar un Comité Paritario.

    Protección de la información personal

    Con la regulación de datos personales tomando cada vez más relevancia, las empresas deben proteger la información sensible de sus colaboradores. Esto incluye fichas laborales, contratos, licencias médicas y evaluaciones, especialmente si son almacenadas digitalmente.

    ¿Qué herramientas pueden ayudar a cumplir con estas obligaciones?

    La transformación digital ha permitido a las empresas automatizar varios procesos críticos de recursos humanos y cumplimiento laboral. Entre las soluciones más eficaces destacan:

    Control de asistencia digital

    La digitalización del control de asistencia permite registrar horarios en tiempo real, emitir reportes automáticos, gestionar turnos rotativos y prevenir errores manuales. GeoVictoria ofrece una plataforma adaptable, segura y validada por la Dirección del Trabajo, lo que asegura respaldo en procesos de fiscalización.

    Gestión documental electrónica

    El uso de firma electrónica y almacenamiento en la nube permite mantener un archivo legal actualizado, accesible y seguro. Esto facilita la entrega de información a los fiscalizadores y protege a la empresa frente a controversias.

    Dashboard de cumplimiento y BI

    Las herramientas de Business Intelligence, como los tableros de GeoVictoria, permiten monitorear en tiempo real el cumplimiento de jornadas, asistencia y vacaciones, generando alertas automáticas ante posibles irregularidades.

    ¿Qué consecuencias puede tener el incumplimiento de las obligaciones laborales?

    El no cumplimiento de las normativas laborales puede traer consigo múltiples consecuencias:

    • Multas administrativas por parte de la Dirección del Trabajo

    • Demandas laborales por parte de trabajadores

    • Imposibilidad de participar en licitaciones públicas

    • Pérdida de reputación empresarial

    • Riesgos financieros por indemnizaciones no presupuestadas

    Por esta razón, es esencial contar con sistemas y procesos que permitan a las empresas operar dentro del marco legal de forma continua y proactiva.

    ¿Qué debe hacer una empresa para garantizar el cumplimiento?

    Evaluación periódica

    Es recomendable realizar auditorías internas cada cierto tiempo para identificar posibles brechas y corregirlas antes de una fiscalización externa.

    Capacitación constante

    Capacitar a los equipos de recursos humanos y mandos medios en materia laboral es clave para asegurar una correcta implementación de las normativas.

    Apoyo en tecnología confiable

    Invertir en soluciones tecnológicas que no solo digitalicen procesos, sino que además estén alineadas con la legislación chilena, es una de las mejores decisiones que puede tomar una empresa moderna.

    Conclusión

    Cumplir con las obligaciones laborales en Chile no es negociable. Más allá del cumplimiento legal, se trata de construir relaciones laborales sólidas, transparentes y sostenibles. Con el apoyo de tecnologías como el control de asistencia, gestión documental digital y herramientas de BI que ofrece GeoVictoria, las empresas pueden simplificar sus procesos, reducir errores y anticiparse a eventuales fiscalizaciones.

    Estar al día con la normativa es más que una obligación: es una ventaja competitiva. Adoptar una cultura de cumplimiento, apoyada en soluciones digitales, es el camino más eficiente para crecer de forma segura y responsable.

     

    Articulos Similares